Level y PropTech Chile unen fuerzas para potenciar el mercado de renta residencial en nuestro país
Perteneciente al holding inmobiliario Eurocorp, Level es hoy en día el principal operador de renta residencial o Multifamily en Chile. Para enfrentar con éxito los nuevos desafíos de este sector en franco crecimiento, la empresa selló recientemente su ingreso a PropTech Chile, una asociación gremial cuyo foco es liderar el cambio de paradigma de la industria inmobiliaria para mejorar la calidad de vida de las personas.
El mercado inmobiliario está experimentando a nivel global un cambio de paradigma, empujado por nuevas regulaciones de los gobiernos y necesidades emergentes de la sociedad. Factores como el alza de costos, restricciones en créditos hipotecarios, cambios en los modelos de negocio y reducción de productividad, hacen necesario repensar la forma en que opera el real estate, pasando de un modelo de negocio físico no basado en datos, a otro que incorpora la tecnología y la transformación digital, tendencia que se aceleró con la pandemia global del Covid-19.
En el caso de nuestro país, a eso se le suma un hecho decisivo: el importante déficit habitacional, estimado en más de 725 mil viviendas.
En ese contexto, está creciendo sostenidamente la renta residencial o Multifamily, esto es, un modelo de edificios 100% destinados a renta, administrados por un solo dueño.
Consciente de dichos desafíos, Eurocorp, holding inmobiliario nacional con más de 35 años de trayectoria, el 2017 decide crear Level, unidad de negocio dedicada a la renta residencial, entendiendo que la tecnología, la innovación y la sostenibilidad son factores clave para los retos del futuro.
‘Esta decisión surge a partir de que en ese momento el directorio de Eurocorp observa que el mundo de la renta residencial está creciendo, por lo cual trae este modelo de negocio a Chile, siendo uno de los pioneros en implementarlo en suelo nacional. Al día de hoy, tenemos 18 edificios operando en renta residencial en 7 comunas de la Región Metropolitana, con más de 6 mil departamentos’, señala José Salazar, gerente corporativo de Level, actualmente el principal operador Multifamily de nuestro país.
Hoy, esta unidad de negocio de Eurocorp va un paso más allá: a fines de 2022 selló una importante alianza al integrarse como socio a PropTech, un gremio compuesto por 25 fundadores que nace el año 2021 con foco en liderar el cambio de paradigma en la industria inmobiliaria en base al uso de tecnología, dando cuenta de la nueva forma de gestionar los edificios Multifamily. ‘Esto, siempre enfocado en el desarrollo sostenible, la innovación y poniendo en el centro a los clientes. Con dicho propósito, nuestra asociación gremial empuja la innovación a través de la tecnología; y esto en general lo hacen las startups, que son las que están cambiando la forma de comercializar, de comunicarse con los clientes, con una velocidad totalmente distinta de modo de ir avanzando hacia un mundo más digital, conectando con los usuarios de manera muy eficiente’, observa Carlo D’Agostino, presidente del directorio de PropTech Chile, gremio que hoy ya cuenta con más de 50 miembros inscritos, entre startups e inmobiliarias.
Precisamente la colaboración con las startups es uno de los beneficios importantes de integrarse a este ecosistema del sector inmobiliario que articula PropTech, en una relación win-win para todos los actores, entre ellos: para el propio gremio, para las empresas asociadas como Level, y por cierto para el creciente número de personas que eligen vivir en edificios Multifamily. Soledad Aninat Álvarez-Fourcade, subgerente comercial de Level, complementa: ‘Creemos que la tecnología que hay detrás del servicio que entregamos, es fundamental para seguir en esta línea y ser un actor importante mediante un servicio que sea valorado en la industria. En esa dirección, dentro de PropTech existe una gran colaboración con actores que han sido y seguirán siendo partners nuestros’.
En tanto, José Salazar identifica tres pilares fundamentales de la alianza entre Level y PropTech: el primero se relaciona con la visión de futuro, porque si bien hoy en día lo evidente respecto de tecnología ya está, hay muchas otras cosas que muy pocos tienen a la mano, como el blockchain, tokenizacion, Web3, etc. ‘Creo que combinar esas dos visiones, potenciar esa comunicación, apoyará esa visión de futuro conjunta en beneficio del gremio, de nuestra empresa y de la industria en general’. El segundo pilar, agrega el ejecutivo, apunta a la digitalización, para lo cual Level ha ido incorporando mucha tecnología que, entre otras cosas, le ha permitido en breve tiempo crecer de 2 a 18 edificios Multifamily. Como tercer aspecto, Salazar apunta al crecimiento de nuevos negocios en el real estate, ‘que en la actualidad es la industria que más factura a nivel mundial’, subraya.
Estos pilares, por cierto, también redundan en un mejor servicio para los usuarios. Soledad Aninat Álvarez-Fourcade profundiza: ‘Los usuarios finales quieren vivir en un lugar donde se sientan felices y tranquilos, y eso es lo que nosotros esperamos entregarles. Operacionalmente hemos privilegiado y potenciado lo preventivo por sobre lo reactivo (postventa) lo cual nos ha premiado en NPS al disminuir nuestras urgencias. Finalmente, la atención expedita de los requerimientos de nuestros residentes y comunidades en los edificios es nuestra prioridad. Ahí la tecnología es y seguirá siendo clave tanto para ser eficientes en costos como ágiles en nuestras respuestas’.
Este gremio no solo está en el mundo de las inmobiliarias, sino en toda la cadena de valor de esta industria, y dentro de ella en los Multifamiliy. Carlo D’Agostino afirma: ‘Desde PropTech esta colaboración apunta a presentarles a las inmobiliarias un aliado que los pueda ayudar a operar estos edificios, que es la fortaleza de Level como el principal operador Multifamily en Chile. Se trata entonces de un aporte muy relevante porque permite que las inmobiliarias ya no tengan que preocuparse de tener que vender una a una cada unidad, sino que se enfocan en construir un edificio destinado a renting y un operador como Level maneja la operación y el servicio del activo’.